5 Útiles consejos
para tus tarjetas de visita
HacÃa tiempo que no hablábamos sobre herramientas de marketing y comunicación. Hoy queremos dedicarle un artÃculo a determinadas decisiones y acciones en pequeñas y medianas empresas que, con un presupuesto low cost, pueden ayudar directamente a conseguir clientes, y por tanto ventas para nuestra organización. El tema de hoy son las tarjetas de visita o tarjetas de presentación, os damos cinco consejos para su correcta utilización.
1. Unificadas con la comunicación de marca
Las tarjetas de presentación o tarjetas de visita son un elemento más dentro de la estrategia de comunicación de la empresa, su diseño no debe ser independiente. Debe impactar y transmitir rápidamente a qué se dedica la organización y su posicionamiento. Los colores, tipografÃa y esencia debe siempre ir en consonancia con el resto de elementos de comunicación.
2. Low cost, pero de calidad
La propia tarjeta de visita en sà transmite muchos aspectos a nuestros clientes potenciales, detalles como la calidad de la impresión, el tipo de papel que hayamos utilizado para nuestras tarjetas de presentación, el corte o el propio grosor de las mismas hablan por sà solos. El precio de las tarjetas de visita es muy reducido, sobre todo si utilizamos imprentas online, asà que lo mejor es utilizar alguna empresa de referencia, que sepamos que trabaja con unos mÃnimos de calidad, nosotros os recomendamos Onlineprinters.es.
3. Incluir diversas vÃas de comunicación
Es conveniente incluir todas las posibilidades de comunicación que un cliente potencial puede utilizar para contactar con nosotros. Cada cliente tiene su preferencia, hay algunos que prefieren contactar por teléfono, otros utilizan el email como vÃa principal de comunicación, pero otros pueden sentirse más cómodos si utilizar Whatsapp o Skype para resolver sus dudas, asà que, nuestra recomendación es no escatimar en el espacio dedicado a vÃas de comunicación dentro de la tarjeta de presentación.
4. Un espacio para poder escribir
Por experiencia, siempre que solemos dejar una tarjeta de visita, nos gusta puntualizar en algún aspecto que hemos hablado previamente en la conversación o reunión que hemos tenido con el potencial cliente, hacer referencia al precio de un producto o a un detalle que creemos importante y que no nos gustarÃa que se olvidara. Por esta razón recomendamos que una de las caras de las tarjetas de visitas sea lisa, conteniendo asà un espacio donde, aunque breve, se pueda escribir.
5. Llévalas siempre contigo
Una vez comentados algunos consejos sobre cómo diseñar e impactar con vuestras tarjetas de visita, lo importante ahora, es que siempre las llevéis con vosotros y que, sobre todo en momentos cruciales, no echéis la mano al bolsillo y no encontréis vuestras tarjetas. Para ello os recomendamos que recién recibidas las dividáis. Guardad unas cuantas en vuestro espacio habitual de trabajo, otras tantas en el vehÃculo que utilicéis para vuestros desplazamientos profesionales, algunas en casa y finalmente, varias en las principales chaquetas o abrigos que soléis llevar a las reuniones. Asà nunca os faltarán y siempre podréis dejar vuestro contacto a vuestros potenciales clientes.
Tags: Consejos Tarjetas de presentacion, Consejos Tarjetas de Visita, Tarjetas de presentacion, Tarjetas de visitas