7 Tips sobre salud laboral en la oficina
En condiciones normales pasamos unas 8 horas diarias en el trabajo, entre una cosa u otra, supongamos que 6 de esas horas las pasamos en nuestro puesto de trabajo realizando tareas realmente efectivas. EstarÃamos hablando de 30 horas a la semana en la misma postura, 120 al mes y 1.440 horas al año trabajando en la misma postura. ¿Creéis que es importante la postura en la oficina que mantenemos mientras estamos trabajando? Merece la pena echar un vistazo a estas recomendaciones y tips sobre salud laboral en la oficina.
La postura en la oficina es igual de importante para los empleados como los emprendedores. Y es que, aquellas personas que están en pleno proceso de lanzamiento de su empresa, invierten horas y horas de trabajo delante del ordenador, y además, no lo hacen siempre en la misma oficina, suelen trabajar desde distintos lugares, ya sea la oficina, espacios de coworking o en su propia casa.
Estas son algunos de los consejos de esta infografÃa sobre salud laboral en la oficina:
1. Mantener la cabeza hacia atrás, hombros alineados/relajados, y barbilla hacia dentro.
2. Colocar los codos en ángulo recto y pegados al cuerpo.
3. Espalda recta y pegada al respaldo del asiento. Es recomendable utilizar sillas ajustables con soporte lumbar.
4. Ojos nivelados a un tercio de la parte superior del monitor, separados entre 45 y 60 centÃmetros de la pantalla.
5. Alineación del ratón y el teclado a la altura de los codos con una ligera elevación.
6. Mantener las rodillas a la misma altura de las caderas.
7. Apoyar los pies firmemente sobre el suelo o un reposapiés.
Siguiendo estos consejos sobre salud laboral en la oficina relacionados con la postura de trabajo, estamos convencidos de que mejoraréis vuestro rendimiento y productividad. Con estas recomendaciones evitaréis el cansancio y muchas de las molestias que sufrimos fruto de tantas horas con la misma postura en el trabajo desarrollando la actividad laboral diaria.
Para que no quede ni la mÃnima duda, esta infografÃa también señala qué prácticas son habituales de una postura incorrecta. Cuatro aspectos que debemos evitar si queremos mejorar la salud laboral en la oficina, reducir el cansancio e incrementar la productividad:
1. No utilizar respaldos inclinados
2. Evitar escritorios que no permitan introducir las piernas debajo.
3. Espacio suficiente para mantener documentos sobre la mesa.
4. No inclinar la pantalla hacia abajo, mantenerla perpendicular cuerpo.
Fuente infografÃa: Uhmasalud
Tags: InfografÃa emprendedores, InfografÃa para emprendedores, Postura en el trabajo, Prevención de riesgos laborales, PRL, PRL pymes, Productividad en el trabajo, Salud en el trabajo, Salud laboral, Salud laboral en la oficina, Salud laboral en pymes
mayo 16th, 2013 at 0:14
[…] clasificar y separar las cosas innecesarias. El objetivo de este primer principio es eliminar del espacio de trabajo todos aquellos elementos que no sean útiles. Hay que seguir, salvando pequeños detalles, este […]