A – Arriba un navegante a tu red social
Cuando los navegantes en Internet arriban a uno de “tus puertos” en las redes sociales es un momento decisivo. Este primer encuentro define si tienes un seguidor nuevo o todo lo que tienes es la estela detrás del barco que se fue. En este artÃculo te voy a dar 3 consejos concretos para aprovechar mejor este primer encuentro con tu próximo seguidor.
La arriba de Andreas Schou
Esta es mi llegada como bloguero sobre redes sociales para emprendedores y PYMEs en emprendepymes. Soy Andreas Schou, profesor y experto en redes sociales y hoy te doy la primera letra “A” de este abecedario de las redes sociales para emprendedores y PYMEs.
Me voy a esforzar por ser breve y preciso y darte al menos un consejo concreto en cada letra. Consejos que podrás incorporar a tu estrategia en las redes sociales.
Evita el error más común
Sea cual sea la red social, el error más común que cometen las empresas, es fallar en dar una buena razón para seguirlas. Muchos caen en la trampa de pensar en su presencia en las redes sociales como si fuera su boletÃn de noticias donde pueden enviar sus ofertas y novedades. Otros tantos han comprendido que necesitan ofrecer más para que sea atractivo seguirles en las redes sociales, pero fallan en comunicarlo.
3 consejos concretos para convertir extraños en seguidores en su llegada
1) Define una propuesta de valor clara para que tus potenciales seguidores no tengan dudas de porque deben seguirte.
Por ejemplo puedes ofrecer:
– Consejos y ayuda relacionada con tu producto o servicio.
– Instrucciones de uso.
– Atención al cliente y soporte.
– Ver lo que pasa detrás del escenario.
– Conocer a las personas de la empresa.
2) Refleja el valor de seguirte en tus perfiles en las redes sociales.
Cada red social pone a tu disposición un pequeño espacio con fotos y texto ideal para este propósito.
3) Comunica el valor a tus clientes.
Puede que sea difÃcil convencer a un extraño para seguirte en Twitter o darte un me gusta en Facebook. Es normal porque no te conocen. Sin embargo te será mucho más fácil (y relevante) convencer a tus clientes de seguirte en las redes sociales. Asegúrate de que tú y tus empleados sepáis el discurso de qué valor le aporta seguirte. Pon carteles en tu tienda. Incluye una tarjeta en la bolsa, para que la vea cuando llega a casa. Puedes hacer mil cosas, pero si fallas en convencer al que ya es cliente, tienes un problema serio.
Si logras hacer estas tres cosas bien y también ofreces ese valor que prometes, entonces vas por buen camino.
En vez de sacar ejemplos aquÃ, prefiero que tú me muestres ejemplos de buenas propuestas de valor aquà abajo en los comentarios. Sugerencias para temas a tratar en las siguientes letras, también son muy bienvenidos.
Recuerda que el próximo martes vuelvo con la B.
Andreas Schou Experto en redes sociales Página en Facebook Google + |
![]() |
Tags: #AbecedarioRRSS, Abecedario Redes Sociales, Andreas Schou, Consejos redes sociales, Consejos social media, Emprendedores redes sociales, Recomendaciones redes sociales, redes sociales. emprendedores, social media emprendedores, Tips redes sociales, Tips social media
junio 17th, 2013 at 18:07
Genial Andreas, simplemente genial tu artÃculo, muchas gracias por compartirlo con nosotros