Absentismo laboral, problema de Pymes
Hoy abrimos un debate en Emprendepymes.es. Nos gustarÃa hablar sobre el absentismo laboral, los efectos que tiene en la rentabilidad de la empresa y cómo poder combatirlo porque es un foco negativo en las pequeñas y medianas empresas que debemos solucionar.
Cuando hablamos de absentismo laboral nos referimos a tres aspectos diferentes:
Absentismo justificado: Ausencias en el trabajo por causa justificada durante un periodo de tiempo concreto, ya sea por motivos médicos u otro tipo de permisos.
Absentismo injustificado: Ausencias en el trabajo no justificadas legalmente durante tiempo concreto (No acudir un dÃa al trabajo por cuidado de una persona mayor), o tiempo desconocido (Salir a fumar en el trabajo, Retrasos en la entrada a la oficina, Salir a hacer algún recado, Tomar más tiempo en la hora del almuerzo…).
Absentismo presencial: Es el que se produce cuando un empleado se encuentra en su puesto de trabajo pero no está desempeñando las tareas propias del mismo, dedicando su tiempo fines personales.
Todos estos tipos de absentismo tienen un efecto negativo en la productividad de la empresa, el clima laboral y consecuentemente en la rentabilidad. Este tema puede afectar a grandes y pequeñas empresas. Os ponemos un ejemplo. Imaginaos que tenéis diez empleados y 4 de ellos cogen 10 minutos más al dÃa para almorzar. Al mes este tiempo ascenderá a 880 minutos, si contamos 22 dÃas laborales, un total de 14 horas, lo que se convierte prácticamente en 2 dÃas laborales perdidos. ¿Lo habÃas pensado de esta manera? Ni que decir tiene que ese tiempo no trabajado hay otro empleado que probablemente deba cubrir, originando, como decÃamos anteriormente, problemas en el clima laboral de la organización.
Para solucionar estos aspectos se pueden tomar varias medidas, entre otras os proponemos para prevenir el absentismo justificado aplicar unas buenas polÃticas de control en los partes médicos y oficiales que ratifiquen estas ausencias. En cuanto al absentismo injustificado, si necesitas un control de presencias hay empresas que alquilan dispositivos de control de acceso y presencia que permiten de una manera económica y fácil mantener un control en el tiempo de vuestros empleados. Finalmente en cuanto al absentismo presencial se pueden tomar medidas como monitorización de pantallas o lÃmite de acceso a Internet en el caso de trabajos de oficina y buenas comunicaciones de empresa y formaciones para poder prevenirlo.
En Emprendepymes.es pensamos que el absentismo justificado y presencial realmente pueden gestionarse con buenas polÃticas de motivación y control, sin embargo el absentismo injustificado que provoca tantas pérdidas en horas, productividad y rentabilidad en la empresa, es más complicado de gestionar y por ello recomendamos contar con dispositivos de acceso y control de personas. Si vosotros también lo pensáis, para más información, consulta Cucorent.com.
Tags: Absentismo Laboral, Absentismo Laboral en Pymes, Consejos para prevenir Absentismo Laboral, Prevenir Absentismo Laboral, Que es el Absentismo Laboral, Recomendaciones Absentismo Laboral, Tipos Absentismo Laboral