E – Escuchar en las Redes Sociales
Mi padre siempre me decía que tenemos dos oídos y una boca porque debemos escuchar el doble de lo que hablamos. Es una gran verdad también en las redes sociales.
Independientemente de si tu empresa está presente en las redes sociales o no, siempre debes escuchar lo que se dice de ti. No hacerlo sería como el avestruz que esconde la cabeza ante la amenaza del león. Escucha primero y luego decide.
¿Cómo escuchar en las redes sociales?
Existen un mar de herramientas que permite escuchar lo que se dice en las redes sociales. En este artículo te doy las principales gratuitas.
Google Alerts
Las alertas de Google son una de las herramientas más usadas para la monitorización o escucha en las redes sociales. Busca en noticias, blogs, vídeos, foros de debates o libros indexados por Google.
1. Entra en http://www.google.es/alerts
Si no tienes aún una cuenta de usuario en Google, crea una desde el enlace “Iniciar sesión” en la parte superior derecha de la pantalla.
2. Rellena el formulario para crear una alerta.
En la consulta de búsqueda escribe por ejemplo el nombre de tu empresa. Puedes poner varias términos de búsqueda usar los operadores OR y AND. El operador OR es útil para incluir varios formas de escribir el nombre de tu empresa o producto.
Puedes filtrar las alertas por tipo de contenido o recibir notificaciones sobre cualquier tipo.
La frecuencia es cada cuando quieres recibir notificaciones: Inmediatamente cuando se produzca, una vez al día o una vez a la semana.
En cantidad, puedes especificar que quieres todos los resultados.
Por último puedes elegir entre recibir las notificaciones por correo electrónico o por Feed, como lo llaman en las Alertas de Google recibir las alertas vía RSS. La ventaja de RSS es que evitas llenar tu buzón de entrada con notificaciones.
3. Clic CREAR ALERTA.
Twitter Search
El buscador de Twitter es muy potente. Permite búsquedas simples y búsquedas avanzadas. En la búsqueda avanzada permite restringir el resultado por personas que se encuentra cerca de tu negocio, por los que hacen una pregunta con ciertas palabras o los mensajes negativos sobre tu empresa o productos.
Busca por ejemplo:
Iberia para ver todos los tuits con actitud negativa que habla de Iberia.
Comida japonesa near: ”Madrid” para ver quién habla de comida japonesa cerca de Madrid.
Buscador de Facebook
Un gran desconocido para muchos es el buscador de Facebook. No me refiero al nuevo buscador, Graph Search, que estará disponible en breve, sino de un buscador que lleva ahí tiempo y te permite buscar en contenido público.
1. Entra en tus términos de búsqueda en la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla.
2. Haz clic en el icono de la lupa.
3. Selecciona Publicaciones públicas en el menú lateral.
Ahora puedes buscar lo que dicen de ti en publicaciones públicas de los usuarios y en las páginas.
¿Qué debo escuchar?
En las redes sociales casi toda la comunicación es pública por lo que puedes escuchar prácticamente cualquier cosa. Mi consejo como experto es que te centres en escuchar lo que se dice de ti, lo que dicen de tus competidores y lo que dicen de temas relevantes a tu producto.
Una vez que hayas empezado a escuchar, usando estas herramientas puedes evaluar invertir en soluciones de pago que te pueden facilitar la labor de escucha.
¿Tú escuchas lo que dicen de ti en las Redes Sociales? ¿Qué herramientas usas?
Andreas Schou Experto en redes sociales Página en Facebook Google + |
![]() |
Tags: #AbecedarioRRSS, Andreas Schou, Consejos redes sociales para emprendedores, Consejos redes sociales para pymes, El abecedario de las redes sociales, Escuchar en redes sociales, Estrategia redes sociales para emprendedores, Estrategia social media para emprendedores, Recomendaciones redes sociales para emprendedores, Redes sociales para emprendedores, Redes sociales para pymes, Social media para emprendedores, Social media para pymes
abril 3rd, 2013 at 17:36
No seas tímido y pon un comentario. Hay interesantes tips de herramientas aquí en mi página de empresa en Facebook
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=532864296757146&set=a.352596598117251.79843.352524534791124&type=1
abril 9th, 2013 at 12:16
gracias por el articulo! Muy ultil y didactico! Se echan de menos articulos que nos ayuden a superar el desconocimiento que tenemos, en general, en todas las pymes, acerca de este tema.Puede que un alto porcentaje estemos en las redes sociales pero pocas sabemos sacarle todo el pontencial que tienen.Un saludo.Gracias.
abril 16th, 2013 at 0:35
[…] En la “E” de este abecedario de las redes sociales te hablé sobre la importancia de escuchar en las redes sociales y te di tres herramientas para escuchar lo que se dice de ti en Internet y en las redes sociales. Puedes leer el artículo aquí. […]