Empresas españolas e internacionalización
Aunque romper fronteras y conquistar los nuevos mercados emergentes es uno de los anhelos de muchas pymes españolas, son pocas las que disponen de un plan estratégico para abrirse camino en el ámbito internacional. La gran mayorÃa de pequeñas empresas (el 80 por ciento) carece de este tipo de herramientas.
Organizadas por ESCP Europe y el Instituto Intenacional del Conocimiento Empresarial, acaban de desarrollarse las Jornadas de Comercio Internacional en PaÃses Emergentes, en las que se dieron a conocer algunas técnicas de ayuda para el proceso de internacionalización de las pymes de nuestro paÃs.
La actual crisis económica ha dejado a muchas empresas españolas gravemente expuestas a la bajada de la demanda interna, lo que ha llevado a algunas de ellas a buscar mercados, de manera desorganizada, precipitada y sin plan estratégico, en otros paÃses emergentes y con mejores perspectivas económicas.
En estas jornadas de la escuela de negocios ESCP Europe, los expertos han concluido que el paso de la internacionalización ha de realizarse bajo un plan estratégico bien definido, que tenga vocación de permanencia. Sin embargo y a juicio de algunos de los ponentes, la mayorÃa de las pymes ven en la salida al exterior una forma sencilla y puntual de obtener dinero fácil, a través de las subvenciones.
Actualmente, las economÃas emergentes crecen tres veces más rápido que las de los estados desarrollados. La incipiente industrialización y las infraestructuras son los grandes motores de estos paÃses. Junto al magnifico potencial de crecimiento económico, naciones como Brasil, China, México o Colombia están viendo cómo se incrementan sustancialmente sus niveles de renta per cápita. Todos estos elementos hacen de estos destinos lugares idóneos y objetivos primordiales para los planes de internacionalización de nuestras pequeñas empresas. Según datos del Banco Mundial, los paÃses en vÃas de desarrollo engloban a más del 80 por ciento del total de la población mundial.
El programa de las Jornadas de Comercio Internacional en PaÃses Emergentes incluyó análisis de experiencias, networking, sesiones de capacitación y prácticas. En definitiva, todos los conocimientos precisos para la elaboración de un plan de internacionalización adaptado a cada organización.
Fuentes | El Economista y Empresa Exterior
Foto | Flickr, Surfistaseco
Tags: empresa, española, internacionalización
abril 6th, 2012 at 9:11
[…] de la Nube en las pymes de 13 paÃses. El cuestionario fue cumplimentado por 3.000 pequeñas empresas. El resultado del informe no deja lugar a dudas sobre las posibilidades del Cloud Computing: los […]