Factura en minutos, no te quedes atrás
¿Alguna vez os habéis parado a pensar cómo llevarÃan las cuentas antiguamente nuestros antepasados? La verdad es que, aunque con métodos más rudimentarios, seguro que tendrÃan sus propias técnicas para apañarse. Y es que, aún hoy en dÃa, cada empresa y cada emprendedor tiene su propia manera de llevar sus cuentas. La tÃpica hoja de Excel, aplicaciones informáticas de gestión, bases de datos en Access, y sÃ, seguro que hay empresas que siguen utilizando un cuaderno para llevar las cuentas de su negocio, sobre todo si tenemos en cuenta el mundo freelance / autónomo.
Está claro que lo principal a la hora de gestionar las cuentas del negocio es aclararse y que el resultado que obtengamos sea el correcto. Seguro que nuestro emprendedor de la Edad de Piedra tenÃa todo perfectamente claro en la pared de su caverna, y el escriba del Antiguo Egipto llevaba también las cuentas ejemplarmente en sus papiros. La pregunta, de gran importancia, y que deberÃan hacerse todos los emprendedores y pymes es: ¿Es la manera más eficiente y eficaz de llevar la contabilidad y facturación de una pyme?
Hace un tiempo existÃan ciertas barreras de entrada a la hora de cambiar de sistema para llevar la contabilidad / facturación de un negocio. Las herramientas informáticas tenÃan un precio elevado, no estaban del todo adaptadas a las pequeñas empresas, eran aplicaciones más complejas que precisan de un periodo de aprendizaje e implementación más dilatado en el tiempo. Hoy en dÃa, las cosas en el ámbito de software de gestión, y más concretamente aquellas relacionadas con la facturación y la contabilidad han dado un gran giro.
A través de un microsite que Sage ha lanzado, facturaenminutos.com, podéis conocer qué solución de facturación se adapta mejor a vuestro negocio. Gracias al recomendador que han habilitado en esa página web, respondiendo a cuatro sencillas preguntas en relación a vuestra empresa, por ejemplo, si necesitáis control de stock o pago a proveedores, se ofrecerá la solución de Sage ideal para vuestra empresa. FacturaFácil, SageOne o FacturaPlus.
Todas estas aplicaciones de Sage están especialmente pensadas para emprendedores, autónomos o empresas con menos de 20 empleados. Enfocadas a gestionar de una manera ágil y sencilla estas tareas de staff y dedicar todo el tiempo, la pasión y energÃa a las actividades primordiales de la empresa.
Tags: Aplicaciones contabilidad, Aplicaciones Facturacion, Contabilidad emprendedores, Contabilidad pymes, facturacion emprendedores, Facturacion pymes, Sage, Software contabilidad, Software de gestion, Software facturacion
julio 24th, 2013 at 10:18
Hace menos de cuatro meses que utilizo un programa de facturación electrónica y no puedo estar más satisfecho. Al principio era muy reticente pero todo son ventajas! Animo a todo aquel que dude a que lo pruebe!
Martina