La importancia de la idea de negocio
La idea de negocio es, a la hora de emprender, el punto de partida, la base sobre la que se construirá el conjunto del proyecto empresarial. La idea de negocio conformará el cimiento de la nueva organización y, por ese motivo, debe ser una iniciativa sólida, meditada y correctamente analizada de antemano.
Ahora bien, haber identificado una excelente idea para emprender no es sinónimo de oportunidad de negocio. Nuestra iniciativa ha de tener acomodo en el mercado, de nada vale un ingenioso o novedoso proyecto, si éste no tiene éxito entre los potenciales clientes.
La clave está, por tanto, en definir ideas empresariales, que al mismo tiempo colmen ciertas necesidades del mercado. Para lograrlo, se precisa un análisis exhaustivo del futuro público objetivo (target), de la competencia y de los medios económicos y materiales necesarios para poner en funcionamiento nuestra iniciativa de negocio.
Por tanto, cada nueva idea debe surgir de acuerdo con las siguientes fases, que no necesariamente han de guardar el mismo orden:
- Proceso de identificación de necesidades en el mercado.
- Generación de ideas.
- Evaluación de las ideas.
- Concepto de producto (transformar la idea en propuesta clara de beneficio para el consumidor).
- Análisis empresarial (estudio target, costes etc).
Pero, ¿cómo saber si nuestra idea de negocio es susceptible de prosperar?. En este sentido, debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
- Procurar dirigirnos a mercados en crecimiento, pues las oportunidades se multiplicarán en ese caso. Si la idea se corresponde con mercados estancados o en declive, hemos de ser conscientes de la situación, actuar con precaución o, directamente, no actuar.
- Hemos de estar seguros de la existencia de hueco en el mercado para nuestra propuesta.
- Debemos ofrecer algo diferente o que satisfaga necesidades de los clientes. También hemos de preguntarnos si nos aceptarán los proveedores.
- Siempre hay que ser realista y estudiar concienzudamente los recursos materiales o económicos necesarios, para el desarrollo de la idea de negocio.
- Y algo fundamental: luchar para que metas empresariales y objetivos personales confluyan. Si elegimos una idea que nos hace disfrutar personalmente, el éxito de la iniciativa estará más cerca.
Una vez sopesados todos estos aspectos y estudiada en profundidad la viabilidad del proyecto, sólo resta ponerse a trabajar en la confección del plan de empresa de nuestro proyecto empresarial o de negocio.
Fuente | Infoautónomos
Foto | Flickr, Camdiluv
Tags: Crear una empresa, emprendedores, idea, Innovación pymes, La importancia de la idea de negocio, mercado, negocio, oportunidad, Pasos para, Plan de negocio, Plan de negocio emprendedores, Plan de negocio pymes
febrero 28th, 2012 at 8:34
[…] por tanto, un documento estratégico y sintético, elaborado por el promotor o promotores de una idea de negocio, que persigue determinar la existencia, o no, de viabilidad económica, técnica y comercial en el […]
febrero 29th, 2012 at 6:30
[…] es un magnÃfico mecanismo para reforzar la atención al cliente del negocio. La eficaz respuesta a consultas, dudas y crÃticas puede ser determinante, a la hora de favorecer […]
marzo 1st, 2012 at 10:07
[…] pasar por tutelar a estos nuevos emprendedores, con el objetivo de dar forma a cada una de sus ideas o proyectos. La recuperación del crecimiento económico estarÃa vinculada, por tanto, con la […]
marzo 18th, 2012 at 19:10
[…] objetivo pasa por apoyar ideas de negocio y proyectos empresariales novedosos. La potenciación y financiación de estas iniciativas será […]
abril 24th, 2012 at 8:17
[…] Un business angel no es más que un inversor que provee capital a una iniciativa emprendedora, a veces, a cambio de una participación accionarial en la misma. En otras ocasiones, el business angel únicamente asesora a los emprendedores, en el complicado proceso de lanzamiento y puesta en marcha de una idea de negocio. […]
mayo 17th, 2013 at 0:14
[…] es imprescindible exponer una serie de consejos que todo autónomo deberÃa tener en relación con la importancia de la idea de negocio, que es la base de toda aventura emprendedora y actividad empresarial. Estos consejos están […]
junio 7th, 2013 at 5:13
BUENA REFERENCIA