O – Oxitocina y redes sociales
Con este letra del abecedario de las redes sociales te hablaré de la oxitocina, la molécula del amor o la hormona de los mimosos. Es una hormona que según estudios parece estar involucrada en el reconocimiento y establecimiento de relaciones sociales de confianza y generosidad entre las personas.
¿Qué tiene que ver la oxitocina con las redes sociales?
La última vez que escribà sobre la molécula del amor se puso en contacto conmigo una empresa comercializadora de perfumes con oxitocina. No te pido suministrar oxitocina quÃmica a tus seguidores en las redes sociales sino crear los antecedentes para que ellos mismos sean capaces de producirla.
Cómo enamorar a tu cliente
Para qué el cerebro produzca la hormona de los mimosos y la deje fluir por la sangre de su cuerpo es necesario luchar por el corazón de tu cliente. Aunque lo hagas muy bien estamos hablando de cantidades muy pequeñas de oxitocina, pero lo suficiente para reforzar los vÃnculos que se establecen con tus seguidores en las redes sociales.
A continuación te doy tres consejos que te ayudarán a conseguirlo.
1) Se humano
Si pretendes enamorar a tus seguidores es conveniente que humanices tu negocio. Esconderse detrás de un logotipo frÃo y distante no ayuda a la producción de oxitocina. Sin embargo mostrar las caras de las personas detrás de la marca te ayudará a conectar con tus seguidores. Publica fotos y vÃdeos que permitan conocer a las personas y conocer a tu empresa “detrás del escenario”. Eso te ayudará a crear confianza, es más fácil para las personas conectar con personas y eso es una buena base para enamorar a tus seguidores estableciendo vÃnculos más fuertes con ellos.
2) Se generoso
La mejor forma de estimular la producción de oxitocina en tus seguidores es ser generoso con ellos. Hay muchas formas de mostrar generosidad. Lee también la “G” de este abecedario de las redes sociales para emprendedores y pymes que está dedicado al marketing generoso. Allà encontrarás diferentes formas de ser generoso con tus seguidores. Por ejemplo puedes dar un regalo, esforzarte por escuchar y ayudar a tu seguidores a conseguir lo que quieren. A veces algo tan sencillo como dar las gracias, saludar y responder a los comentarios y menciones de tus seguidores puede hacer milagros.
3) Se autenticó
Si las fotos de tus empleados son modelos o peor aún son fotos de bancos de imágenes estarás engañando a tus seguidores. Igualmente, si tus esfuerzos por ser generoso con tus seguidores no son auténticos y huele a segundas intenciones te será difÃcil estimular la producción de la hormona del amor.
De poco sirve ser social en las redes sociales si no lo eres también en los otros puntos de contacto con tus clientes. Si tienes un establecimiento fÃsico, ese es el mejor sitio para ser social y enamorar a tu cliente porque hay un contacto visual en persona. Preocúpate por dar el mejor servicio a tu cliente. Sorpréndele. Se extraordinariamente servicial y cercano. Cuando tienes a tu cliente de frente en persona es tu mejor oportunidad para estimular la producción de oxitocina. Una sonrisa. Un apretón de mano. Un cumplido. Todas son buenas técnicas que te ayudará a conseguirlo.
Te recomiendo leer también “Oxitocina, un chaparrón y clientes que no compran nada“, donde encontrarás ejemplos concretos de lo que no debes hacer.
¿Has aprendido algo nuevo en este artÃculo? Compártelo por las redes sociales con los botones aquà abajo.
En la semana que viene toca la “P”. Si tienes ideas o deseo para la P, pon un comentario.
Andreas Schou Experto en redes sociales Página en Facebook Google + |
![]() |
Tags: #AbecedarioRRSS, Abecedario Redes Sociales, Accion en redes sociales, Andreas Schou, Call to action redes sociales, Como conseguir mas accion en redes sociales, Como enamorar a tu cliente, Consejos redes sociales emprendedores, Consejos redes sociales pymes, Llamadas a la accion en redes sociales, Oxitocina redes sociales, redes sociales pymes, redes sociales. emprendedores, social media emprendedores, Social media Pymes