Qué es y para qué sirve Enisa
Enisa (Empresa Nacional de Innovación S.A.) es una empresa de capital público, adscrita al Ministerio de Industria, EnergÃa y Turismo (Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa). Las funciones de esta organización están relacionadas con la búsqueda de mecanismos financieros, con el objetivo de respaldar los proyectos de las pequeñas y medianas empresas.
AsÃ, Enisa ha creado el Préstamo Participativo, como instrumento de financiación de las pymes. Esta fórmula posee las siguientes caracterÃsticas:
- El tipo de interés varÃa en función de la evolución de la pyme.
- Los intereses se configuran como gastos deducibles, desde el punto de vista fiscal.
- Rango de exigibilidad subordinada a otros créditos (se sitúa tras los acreedores comunes, en la prelación de los diferentes préstamos).
- En caso de amortización anticipada, han de ampliarse los fondos propios en dicha cantidad.
Enisa dispone de lÃneas de financiación para la creación de empresas, otras destinadas a empresas innovadoras y las últimas, dirigidas al crecimiento empresarial. Dentro del primer grupo de ayudas, se encuentra la lÃnea para jóvenes emprendedores, que persigue fomentar la creación empresarial por parte de ese sector de la población, asà como facilitar un tipo de financiación preferente.
Las pequeñas empresas destinatarias de la lÃnea de jóvenes emprendedores reciben, como máximo, un préstamo de 50.000 euros y han de cumplir los siguientes requisitos:
- Ejercer su actividad en España.
- Estar constituidas en sociedad mercantil, dentro de los 24 meses anteriores a la fecha de la solicitud.
- El plan de negocio ha de recoger aspectos relacionados con la innovación.
- Han de ser pymes con forma societaria.
- No deben pertenecer al sector inmobiliario o financiero.
Las lÃneas de financiación para empresas innovadoras se subdividen en préstamos dirigidos a pymes, organizaciones de base tecnológica, cofinanciación con sociedades de capital riesgo, cofinanciación con agencias de desarrollo regional, cofinanciación con business angels y d-diseño.
Por su parte, las ayudas de financiación para el crecimiento empresarial se agrupan en dos lÃneas: la de adquisición y fusión de pequeñas empresas y la de apoyo financiero para la salida de pyme al mercado alternativo bursátil.
Para solicitar cualquiera de estas lÃneas, puede accederse a la web de la empresa pública Enisa (www.enisa.es), llamar al 915 708 200 o enviar un correo electrónico a enisa@enisa.es. En el sitio web existe un formulario de solicitud para iniciar el proceso.
Fuente | Ministerio de Industria, EnergÃa y Turismo
Foto | Flickr, Xornalcerto
Tags: enisa, Financiación, pyme
agosto 7th, 2013 at 1:40
Estaba investigando para un trabajo de la universidad en relacion requisitos para creditos bancarios y encontre esta informacion.
Me ahorro mucho trabajo.
febrero 17th, 2014 at 13:21
Muy interesante el sitio web. He llegado por casualidad y me ha encantado. Very interesting site. Amazing.