R – Relaciones en las redes sociales
Las redes sociales están compuestas por miles de conexiones y relaciones entre personas, empresas y documentos, así como fotos, vídeos, páginas webs y mensajes. Todo ello está conectado entre sí y es útil, pero las más valiosas son las relaciones humanas.
Las relaciones en las redes sociales y la oxitocina
Un cliente que da al botón de “me gusta” de tu página en Facebook o uno que te siga en Twitter, establece una conexión contigo en las redes sociales, pero no necesariamente establece una relación con tu empresa o con sus empleados, las personas detrás de la marca. Para que eso pase, el cliente necesita recibir estímulos para que su cerebro produzca oxitocina, la hormona de la fidelidad. Vale, será en cantidades muy pequeñas, pero lo suficiente como para crear emociones positivas, y eso ayuda a establecer relaciones. Puedes leer más sobre como estimular la producción de oxitocina en tus clientes en la letra O – OXITOCINA de este abecedariode las redes sociales para emprendedores.
LEE TAMBIÉN: O – OXITOCINA y las redes sociales
Tres consejos sobre relaciones en las redes sociales
Aquí te daré tres consejos que te ayudarán a establecer relaciones con tus clientes en las redes sociales.
1 – Se persona
Si tienes la esperanza de establecer relaciones con tus seguidores en las redes sociales, es mejor ser persona. Tus seguidores son personas también y es más fácil establecer una relación emocional con una persona que con un producto o marca. Si eres una empresa puedes mostrar las caras de tus directivos, los community managers y de tus empleados.
LEE TAMBIÉN: P – PERSONAS, la piedra filosofal en tu estrategia social media
Algunas empresas usan una mascota o un embajador para personificar la marca. Una técnica vista también en anuncios en la televisión.
2 – Se generoso
La mejor forma de iniciar una relación es ser generoso. Si regalas algo que aporta valor, esta persona psicológicamente está en deuda contigo. Todos conocemos esa sensación dulce de recibir un regalo. Más aún si es valioso para nosotros.
Uno de mis maneras favoritas para ser generoso,es ayudar desinteresadamente a otros. Puedes aprender tanto buscando preguntas sobre tu profesión por ejemplo en http://Search.Twitter.com. Es gratificante ayudar desinteresadamente, pero lo mejor en el contexto de relaciones en las redes sociales, es que también es una magnífica forma de establecer relaciones con posibles clientes y embajadores de tu marca. Especialmente personas que llevan tiempo con una duda o problema valoran muchísimo ese tipo de ayuda.
LEE TAMBIÉN: G – GENEROSIDAD en las redes sociales
3 – Se transparente
Si eres persona y además eres generoso, vas por buen camino estableciendo relaciones con tu público objetivo. Pero hay una cosa que puede tirarlo todo por la borda. La mentira y el engaño. Si la empresa no es social y sólo pretende serlo, o peor aún, si defraudes a tus clientes y fans con mentiras y engaños, entonces tienes un problema grave.
A veces sale información sensible a las redes sociales y a la prensa que puede comprometer la calidad o seguridad de tus productos. En esas situaciones siempre debes afrontar la situación con calma, dando la cara, investigando la información y la incidencia, pedir perdón al cliente si procede y sobre todo ser transparente para conservar la credibilidad. Si algo no lo sabes, no contestes con una mentira, mejor ten la valentía de decir “no lo se, pero lo voy a investigar.” Puedes leer siete consejos sobre la gestión de quejas en la “Q”.
LEE TAMBIÉN: Q – QUEJAS en las redes sociales
La transparencia es la clave para establecer relaciones duraderas y fuertes.
¿Estableces relaciones con tus clientes en las redes sociales?
Andreas Schou Experto en redes sociales Página en Facebook Google + |
![]() |
Tags: #AbecedarioRRSS, Andreas Schou, Consejos redes sociales, Consejos redes sociales emprendedores, emprendedores, Pymes, Recomendaciones redes sociales, redes sociales, Redes sociales para emprendedores, Relaciones en las redes sociales, Social media, Tips redes sociales
agosto 15th, 2013 at 0:20
En nuestros días si es muy necesario adoptar y adaptarse al uso de las redes sociales, es conveniente conocer que ventajas nos ofrece la era digital, y como aprovecharlas para mejorar los ingresos:
aplicar los conceptos básicos del marketing al marketing “moderno”
interacción con la audiencia para fidelizar
contar con unas bases sólidas en el manejo de la información que se expone en Internet
…son algunos consejos que pueden apoyar la pistura de este articulo.